Segun Arnais (2003), un curriculo que atiende la diversidad se plantea a toda la poblacion estudiantil, para que cada persona aprenda quienes son las otras y logre asi incluir, en su conjunto y en cada uno de sus elementos, la sensibilidad hacia las diferencias que hay en el centro educativo, lo cual se logra, mediante las habilidades sociales que propicia el aprendizaje
cooperativo en el salon de clases, dicho en otros terminos, valores inclusivos: tolerancia, dialogo, consenso, comunicacion asertiva, respeto, entre otros.
Apoyandonos en esta concepcion, justificamos normativamente que las aportaciones de la nueva genetica al marco
cooperativo vigente en la sociedad no deben ir en detrimento de las transformaciones sociales requeridas para el reconocimiento de la igual dignidad y de los iguales derechos de las personas con diversidad funcional.